1. La particularidad del sector inmobiliario de Hong Kong: símbolo de riqueza y etiqueta de clase social 2. Mecanismo de compensación psicológica bajo la estructura institucional 3. El entrelazamiento de genes culturales y herencia colonial 4. La economía del ostentación en la era de las redes sociales 5. Diferencias intergeneracionales y ruptura de valores 6. Reflexión y soluciones: construcción de identidad más allá de la alienación del sector inmobiliario Conclusión: De la jungla de cemento al desierto espiritual 1. La particularidad del sector inmobiliario de Hong Kong: símbolo de riqueza y etiqueta de clase social 1.1...
Capítulo 1: El dilema inherente de la geografía y la historia Capítulo 2: El ciclo distorsionado del mecanismo económico Capítulo 3: Contradicciones estructurales del sistema de políticas Capítulo 4: Enfermedades crónicas profundamente arraigadas de la cultura social Capítulo 5: Dilema especial en comparación global Capítulo 6: Desafíos realistas de la salida Conclusión: El costo de salir de una crisis sistémica Capítulo 1: El dilema inherente de la geografía y la historia 1.1...
En primer lugar, el dilema de la aglomeración industrial desde la perspectiva de la economía espacial. En segundo lugar, la distorsión estructural del flujo de capital humano. En tercer lugar, el micromecanismo de la mala asignación de capital. En cuarto lugar, el dilema de las políticas desde la perspectiva de la economía institucional. En quinto lugar, la inhibición de la innovación explicada por la economía del comportamiento. En sexto lugar, el desequilibrio ecológico económico bajo la teoría de los sistemas complejos. En séptimo lugar, el experimento de políticas desde la perspectiva de la comparación internacional. En octavo lugar, la vía de la reforma institucional del equilibrio multiobjetivo. Conclusión: En primer lugar, el dilema de la aglomeración industrial desde la perspectiva de la economía espacial. En segundo lugar, la distorsión estructural del flujo de capital humano. En tercer lugar, el micromecanismo de la mala asignación de capital. En cuarto lugar, el dilema de las políticas desde la perspectiva de la economía institucional. En quinto lugar, la inhibición de la innovación explicada por la economía del comportamiento. En sexto lugar, el desequilibrio ecológico económico bajo la teoría de los sistemas complejos.
Comparar listados
Comparar