En primer lugar, el dilema de la aglomeración industrial desde la perspectiva de la economía espacial. En segundo lugar, la distorsión estructural del flujo de capital humano. En tercer lugar, el micromecanismo de la mala asignación de capital. En cuarto lugar, el dilema de las políticas desde la perspectiva de la economía institucional. En quinto lugar, la inhibición de la innovación explicada por la economía del comportamiento. En sexto lugar, el desequilibrio ecológico económico bajo la teoría de los sistemas complejos. En séptimo lugar, el experimento de políticas desde la perspectiva de la comparación internacional. En octavo lugar, la vía de la reforma institucional del equilibrio multiobjetivo. Conclusión: En primer lugar, el dilema de la aglomeración industrial desde la perspectiva de la economía espacial. En segundo lugar, la distorsión estructural del flujo de capital humano. En tercer lugar, el micromecanismo de la mala asignación de capital. En cuarto lugar, el dilema de las políticas desde la perspectiva de la economía institucional. En quinto lugar, la inhibición de la innovación explicada por la economía del comportamiento. En sexto lugar, el desequilibrio ecológico económico bajo la teoría de los sistemas complejos.